diciembre 2019 L M X J V S D « Nov 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 -
Mensajes recientes
entradas mes a mes
” ¡Venturoso aquel a quien el cielo dio un pedazo de pan sin que le quede obligación de agradecerlo a otro que al mismo cielo!” (Quijote II, LVIII)
CATEGORÍAS
Meta
Páginas
- Biblioteca
- Boy/Girl. Relatos de infancia
- Boy/Girl. Relatos de infancia. Capítulo I. Mi familia. Mi llegada al mundo.
- Boy/Girl. Relatos de infancia. Capítulo II Médicos, dentistas y otros matasanos.
- Boy/Girl. Relatos de infancia. Capítulo III. La Navidad.
- Boy/Girl. Relatos de infancia. Capítulo IV. Mi mejor/peor carnaval.
- Boy/Girl. Relatos de infancia. Capítulo V. Una travesura.
- Boy/Girl. Relatos de infancia. Una noticia. Un paseo en automóvil. CapítuloV.
- Creaciones del alumnado
- Cuentos de terror del Barco Negro
- Diccionarios
- El rincón de la norma. Enlaces a Fundéu (Fundación del español urgente) y RAE (Real Academia Española).
- Exposiciones orales. Curso 17-18
- 1º de ESO. Exposición oral de la 1ª evaluación.
- 1º de ESO. Exposición oral de la 2ª evaluación.
- 1º de ESO. Exposición oral de la 3ª evaluación.
- 2º de ESO. Exposición oral de la 1ª evaluación.
- 2º de ESO. Exposición oral de la segunda evaluación.
- 2º de ESO. Exposición oral para la 3ª evaluación.
- 3º ESO. Exposición oral. Entrevista
- Cuentos. Exposiciones orales de la 3ª evaluación.
- El Holandés Errante, por Darío Vega
- Modelo para la realización de la exposición oral. 1º de ESO.
- Personajes de novela y cine. Exposición oral de 2º de ESO.
- Poemario. Exposición oral para 1º de ESO
- Valoración de las exposiciones orales de los compañeros.
- Yo soy… Presentaciones orales de 1º de ESO. Diciembre 2017.
- Gramática. 1º y 2º de ESO
- Judeoespañol o sefardí
- LECTURAS PLEI
- Ortografía
- Propuestas de trabajo
- Repaso para 1º de ESO
- Repaso para 2º de ESO
- Rincón audiovisual
- Rincón de lectura
- Cuentos tradicionales asturianos. Constantino Cabal.
- E.T.A. Hoffmann, El cascanueces y el rey de los ratones.
- El gnomo, leyenda de Bécquer
- El Monte de las Ánimas. Gustavo Adolfo Bécquer.
- Los robots de Isaac Asimov
- Ray Bradbury, El Árbol de las Brujas (The Halloween Tree)
- Rima XI, Gustavo Adolfo Bécquer
- Trabajo de lectura. Curso 17-18
- 1/11/01
Archivo de la categoría: Investigación
Piratas, corsarios, filibusteros y bucaneros: ¡Adelante, mis valientes!
1.- Lectura: Filibusteros de Pensacola. 2.- El juramento pirata. La chartie party. 3.- Leyendas de piratas I: El barco fantasma de los Everglades 4.- Leyendas de piratas II: La dama sin cabeza de Ramona Street. 5.- Trabajo cooperativo: la Chartie … Seguir leyendo
Publicado en 1º de ESO, Expresión escrita, Investigación, LECTURAS
Leyendas de Castrillón y Avilés. Mitología asturiana.
Pincha en los títulos para acceder a la entrada: LEYENDAS DE CASTRILLÓN Y AVILÉS I. El castillo de Gauzón, la leyenda de Las Alas y los escudos del concejo. Leyendas de Avilés y Castrillón II. El fantasma del … Seguir leyendo
Publicado en 1º de ESO, Expresión escrita, Investigación, LECTURAS, Mitología
LEYENDAS DE CASTRILLÓN Y AVILÉS I. El castillo de Gauzón, la leyenda de Las Alas y los escudos del concejo.
es/
Publicado en 1º de ESO, Investigación, LECTURAS
Etiquetado 1º de ESO
Mitología clásica
Pandora, la primera mujer según la mitología griega, no pudo resistir la curiosidad y abrió la misteriosa caja que Zeus le había encomendado. Pincha en la imagen para descubrir qué otros secretos guardan los dioses.
Publicado en 1º de ESO, Investigación
Etiquetado 1º de ESO
ETIMOLOGÍAS. EL ORIGEN DE LAS PALABRAS DEL CASTELLANO.
Pincha en la imagen para descargar la actividad: Ahora descarga el listado de palabras pinchando en la imagen inferior:
Publicado en 2º de ESO, Investigación
Etiquetado 2º de ESO